- Epaminondas
- Miembro de una familia noble empobrecida, Epaminondas será el artífice de la hegemonía de Tebas durante la primera mitad del siglo IV a.C.
Participó en la conferencia general de paz que se desarrolló en Esparta durante el año 371 debido a su elevada cultura. La negativa de Tebas a conceder la autonomía a Beocia provocó la invasión del rey espartano Cleombroto. La respuesta tebana no se hizo esperar. Al mando de Pelópidas, el llamado "Batallón Sagrado" consiguió una contundente victoria en Leuctra (371 a.C.) gracias al "orden oblicuo" desarrollado por Epaminondas. Era la primera vez que Esparta sufría una derrota en campo abierto. Tebas alcanzaba su momento de máximo esplendor y Epaminondas realizará una serie de campañas dirigidas a aislar Esparta, invadiendo el Peloponeso y liberando Mesenia. Fundó una nueva capital al pie del monte Ítome y organizó una Liga de ciudades dependientes de Tebas, controlando toda la Grecia central.
* * *
(Epaminōndas)► (418?-362 a C) General y político tebano. Dominó el Peloponeso.* * *
( 410, Tebas–362 BC, Mantinea).Estadista, militar, estratega y líder tebano. En 371 derrotó a los espartanos en Leuctra, mediante una nueva estrategia que consistía en atacar primero el punto más fuerte del oponente con una fuerza abrumadora, y convirtió a Tebas en el estado más poderoso de Grecia. Después dirigió otras cuatro expediciones victoriosas en el Peloponeso. En 370–369 liberó a los ilotas mesenios de la esclavitud espartana. En 362, a la cabeza de un gran ejército aliado, derrotó en Mantinea a Esparta, Atenas y a sus aliados, pero resultó mortalmente herido en la batalla.
Enciclopedia Universal. 2012.